Las Aulas de Paz, es una propuesta que surge y tiene su base filosófica en la cátedra de valores "Francisco Acuña Barreto", cuya bandera desde su creación en noviembre de 2007, ha sido retomar la práctica de los valores como eje fundamental para la sana convivencia y la incorporación de sus participantes en la construcción de una trasformación para el crecimiento y desarrollo integral y humano.
¿ Cuál es el propósito de las Aulas de Paz ?
Con esta iniciativa se busca crear en los niños y jóvenes estudiantes una cultura de paz, destinado a una convivencia donde la tolerancia y el respeto sean característicos de una sociedad armónica, en la cual cualquier problemática sea resuelta mediante el diálogo y la conciliación.
Esa cultura de paz debe impulsarse desde la escuela y proyectarse a la comunidad en general, siendo la educación un factor fundamental para el logro de los objetivos propuestos.
Plan de acción para las Aulas de Paz.
Para dar ejecución a esta iniciativa, en la cátedra de valores nos hemos planteado tres escenarios que conlleven de forma integrada a lograr el propósito descrito.
Familias de éxito:
La primera fuente de formación, aprendizaje y educación es la familia. Es importante que cada familia establezca un proyecto de vida a través del cual se brinden alternativas para inculcar en nuestros hijos todos aquellos valores morales que les permitirán incorporarse a la sociedad como individuos de bien desde el punto de vista moral y social.
Vemos aquí la necesidad de impartir talleres a todos nuestros padres, representantes y estudiantes, así como la recomendación de lecturas y dinámicas que contribuyan a la consolidación del núcleo familiar para lograr el éxito y bienestar social.
Club de literatura "Prof. Luis J. Acuña H.": El propósito del club va dirigido a la promoción del buen uso del lenguaje, hábitos de lectura y escritura a través de la campaña "Practiquemos un valor". Con esto, se busca que nuestros estudiantes a través de la redacción de cuentos u otros escritos puedan integrar los valores adquiridos desde el núcleo familiar.
Oratoria: como parte de la preparación de nuestros estudiantes y su formación como como seres íntegros desde todo punto de vista, hemos querido proporcionarles las herramientas más idóneas que les permitan desenvolverse en diferentes escenarios. En este caso hemos incorporado la oratoria. Pensamos en grande desde la posición más humilde y visualizamos a estos niños y jóvenes compartiendo su conocimiento, sus vivencias y aprendizaje de vida a través de sus palabras como jóvenes conferencistas.
Esperamos contar con todo el apoyo de la comunidad del "Luis María Acuña" para materializar este proyecto enfocados en la formación integral de los niños y jóvenes cuyos padres y representantes han confiado en esta casa de estudio.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario